Avda. Los Pajaritos 3195, Oficina 1410
Edificio Centro Maipú
Maipú – Santiago
En la industria del packaging de alimentos y bebidas, los modernos equipos de producción se enfrentan a exigencias de flexibilidad cada vez mayores. Uno de los motivos es la creciente variedad de productos con lotes cada vez más pequeños. Los fabricantes tienen que garantizar una alta disponibilidad de los equipos y, al mismo tiempo, disponer cada vez de menos tiempo para los cambios de formato en las distintas estaciones de sus máquinas.
El ajuste de las cintas transportadoras de alimentación o de las herramientas de sellado, el posicionamiento en las etiquetadoras o el ajuste de precisión de los sensores son solo algunos ejemplos de estos cambios de formato en las máquinas de envasado. Por tanto, nuestros productos cubren una amplia gama de posibles aplicaciones, desde guías lineales con volante manual hasta ajustes de formato mediante ejes lineales y actuadores. ¿Qué sistema de posicionamiento se utiliza en cada lugar? ¿Qué productos ofrecemos? ¿Qué ventajas proporcionan? Descúbralo aquí.
Para tareas de ajuste sencillas y poco frecuentes en la máquina de embalaje o envasado, los actuadores lineales suelen tener un precio demasiado elevado. Si, por ejemplo, en un equipo se utiliza un número reducido de tamaños de envase estandarizados, un sistema sencillo de guías lineales con un dispositivo de bloqueo manual suele ofrecer la mejor relación calidad-precio. Además, los sistemas manuales son muy fiables y pueden integrarse rápidamente en los equipos existentes.
Los cambios de formato complejos se realizan mediante ejes lineales resistentes a la deformación, ya que soportan fuerzas más elevadas por un lado y permiten un ajuste preciso del valor de ajuste deseado mediante una volante manual y un indicador de posición. Además, se configuran e implantan rápidamente en los equipos. Sin embargo, el posicionamiento sin actuador puede llevar mucho tiempo, por lo que este sistema solo es interesante si rara vez se realizan cambios de formato en la máquina.
Los sistemas de posicionamiento conectados a actuadores son indispensables si se requieren cambios de formato a intervalos regulares y en muchos puntos en la máquina de envasado o embalaje. Además, el tiempo ahorrado permite amortizar rápidamente los costes adicionales en comparación con los sistemas manuales. El uso opcional de un sistema de control de motores hace que sea posible posicionar varios dispositivos ajustables de forma sincronizada. Esta automatización también ayuda a evitar errores.
Muchos ajustes de formato se realizan con la ayuda de una tuerca y un husillo, pero en los equipos de envasado especialmente sensibles desde el punto de vista higiénico, la lubricación de los sistemas de posicionamiento resulta problemática. Sin embargo, es posible prescindir del uso de lubricantes...
Los ejes lineales son un medio muy utilizado para realizar cambios de formato. Como se utilizan universalmente, hay muchas opciones y es fácil no saber cuál escoger. ¿Qué variantes existen y qué tareas pueden realizar?
Aunque las transmisiones mediante husillo son las más comunes, puede que merezca la pena considerar una transmisión por correa dentada dependiendo de la aplicación y la función. ¿Qué diferencias presentan entre estos dos tipos de accionamiento y cuáles son sus respectivas ventajas?
Para transportar paquetes o artículos de distintos tamaños, los carriles necesitan un ajuste de formato fiable. Sin embargo, este ajuste también debe sincronizarse a lo largo de toda la longitud. En esta entrada del blog encontrará toda la información sobre nuestros sistemas de transmisión modulares de sincronización apiro®.