Avda. Los Pajaritos 3195, Oficina 1410
Edificio Centro Maipú
Maipú – Santiago
► Haga clic aquí para subirlo directamente a la herramienta de impresión 3D.
► ¿No tiene ningún modelo CAD a mano? Cargue un modelo de muestra o cree un modelo CAD para las geometrías seleccionadas
En igus, hace más de 25 años que los calculadores de vida útil se utilizan con éxito para aplicaciones con cojinetes. El nuevo cálculo de la vida útil en la herramienta de servicio de impresión 3D «iglidur Designer» permite determinar por primera vez la vida útil de los componentes de forma individual. Basta con seleccionar la superficie de deslizamiento haciendo clic en ella e introducir los parámetros de la aplicación para obtener inmediatamente una estimación de la vida útil. Los datos del calculador de vida útil se basan en los resultados de 11.000 pruebas de abrasión anuales realizadas en 450 bancos de ensayo en el laboratorio de pruebas de igus. Esto significa que ahora los usuarios pueden obtener toda la información que necesitan sobre el precio, la posibilidad de fabricación, el plazo de entrega, las propiedades de los materiales, el acabado y la vida útil prevista de cada uno de los componentes de impresión 3D fácilmente con una misma herramienta.
Esta herramienta online le permite calcular la vida útil del engranaje de forma gratuita con solo introducir sus dimensiones y parámetros de la aplicación. Participe en un taller online con el ingeniero Tom Krause para obtener más información sobre el uso del calculador de vida útil de los engranajes y poder determinar el diseño ideal de un engranaje duradero.
Para engranajes, cremalleras, poleas de correa dentada, rodillos, tuercas, elementos deslizantes, y cojinetes. Basta con configurar y descargar las plantillas 3D. No es necesario tener conocimientos previos de CAD ni registrarse.
A continuación, le indicamos cómo:
1. Seleccione el grupo de componentes deseado
2. Introduzca las dimensiones requeridas. La función de visualización de 360° le permite inspeccionar el modelo 3D desde todos los lados.
3. Seleccione el formato de archivo requerido y descargue el archivo CAD.
4. Para pedir el modelo 3D completo directamente online, descárguelo en formato STEP y luego cárguelo en la sección del servicio de impresión 3D.
La empresa berlinesa Blackcam desarrolla soluciones compactas para carros de cámaras por control remoto que se mueven sobre raíles estrechos, de forma casi invisible para los espectadores, durante las retransmisiones en directo de conciertos y eventos deportivos. De camino a una feria en la que se iba a exponer un prototipo, un ingeniero descubrió un cojinete deslizante defectuoso que impedía utilizar el sistema. Gracias al servicio de impresión 3D, la pieza de repuesto pudo fabricarse y entregarse en tan solo unas horas. Este pedido exprés fue posible gracias al proceso FDM y a nuestro filamento iglidur I180, un polímero de alto rendimiento y muy resistente al desgaste que resulta ideal para los sistemas de guiado de cámaras y otras aplicaciones industriales.
La variedad de soluciones innovadoras que utilizan la impresión 3D se extiende a la industria musical: la impresión 3D de igus se utilizó para fabricar nuevos martillos para las cuerdas de un piano de cola de Phoenix Pianos. El diseño básico del piano de cola ha permanecido prácticamente invariable desde 1876, pero la elevada humedad y el aumento de temperatura mientras se tocaba originó problemas con los martillos que anteriormente se hicieron de madera. La fabricación de las piezas de polímero mediante la impresión 3D permite suministrar rápidamente la cantidad necesaria de elementos en un polímero adecuado. El cambio de madera a polímero ha reducido considerablemente la sensibilidad a la humedad y la temperatura.Los pianistas que han tocado el instrumento modernizado se han mostrado entusiasmados con su calidad: se puede generar más potencia con menos esfuerzo, y el vínculo con el piano aumenta considerablemente.
Easelink, una empresa de Graz (Austria), ha desarrollado la Matrix Charging, un sistema de carga que consta de dos elementos. En la plaza de aparcamiento se instala una placa de carga conectada a la red eléctrica. Debajo del coche eléctrico hay un conector que baja hasta la placa de carga cuando está aparcado. El flujo de corriente se inicia automáticamente sin que el conductor tenga que conectar ningún cable. La empresa utilizó el servicio de impresión 3D de igus para minimizar el coste de desarrollo de los prototipos manteniendo una alta calidad.
«Lo primero que hicimos fue pedirle al Sr. Krause, responsable de fabricación aditiva de igus en Alemania, que nos hiciera una muestra del husillo con soporte del eje. La pieza impresa nos convenció por su calidad, estabilidad, robustez, estabilidad dimensional y la buena interacción entre el soporte del eje y el husillo. Tras modificar y mejorar el concepto, encargamos todas las piezas de soporte del eje y del husillo al servicio de impresión 3D».
Equipo del Instituto de Ingeniería Mecánica de Ansbach
Proyecto: Desplazamiento automático de la bandeja de tazas para una máquina de café automática
«Los probados cojinetes deslizantes iglidur solicitados al servicio de impresión 3D de igus nos permiten implementar enfoques completamente diferentes para distintas aplicaciones en nuestras cortadoras y bobinadoras gracias a su geometría personalizada. Las piezas impresas se utilizan ahora también en componentes de serie. Las muestras para las pruebas, que suelen estar disponibles muy rápidamente, también nos permiten producir y probar nuevos productos con rapidez».
Ulrich Vedder, ingeniero
Kampf Schneid- und Wickeltechnik GmbH & Co. KG
Inspirados en la Fórmula 1, los equipos de estudiantes de la Formula Student Germany compiten por el premio de diseño. El equipo de Formula Student de Weingarten, cerca de Ravensburg (Alemania), necesitaba piñones de plástico hechos a medida para la construcción de su coche. Gracias al servicio de impresión 3D de igus, el equipo pudo obtener rápidamente estos componentes adicionales fabricados con el material iglidur resistente al desgaste.
Consejos prácticos sobre el diseño de piezas funcionales para su fabricación en el servicio de impresión 3D. Además del material y el método de fabricación, el diseño correcto de los componentes juega un papel decisivo a la hora de prolongar la vida útil, minimizar el desgaste y optimizar los coeficientes de fricción.
Descubra nuestros materiales y métodos de fabricación aditiva para la impresión 3D. Solicite una caja de muestras gratuita, que incluye una selección de muestras impresas y materiales iglidur de fabricación aditiva de igus. En nuestro servicio interno de impresión 3D utilizamos plásticos de alto rendimiento para fabricar filamentos, polvo de sinterización selectiva por láser y componentes resistentes al desgaste.
De lunes a viernes de 7:00 a 20:00Sábados de 8:00 a 12:00
24h