Avda. Los Pajaritos 3195, Oficina 1410
Edificio Centro Maipú
Maipú – Santiago
La producción de alimentos es un desafío cada vez más difícil. No es de extrañar con una población mundial de 7.600 millones de habitantes, que crece a un ritmo anual de más de 80 millones de personas. A esto se le añade el hecho de que más de la mitad de la creciente población mundial se está urbanizando y que el suministro de alimentos, como la fruta y las verduras, debe estar asegurado para todos. La presión demográfica está transformando estas grandes ciudades en megalópolis cada vez más pobladas. Sin embargo, paralelamente a esta urbanización, también está la cuestión de la futura producción de alimentos. En su forma actual, esta producción no puede ser percibida de manera realista, ni como apropiada a las circunstancias ni como prometedora para el futuro. Las grandes ciudades como Nueva York están obligadas a garantizar un mayor autoabastecimiento y una acción económica que administre mejor los recursos. Aquí es donde entra la agricultura vertical, también conocida como agricultura de interior. Se trata de una agricultura de varios niveles en zonas cerradas. El limitado espacio disponible en el espacio urbano se utiliza para generar el mayor valor económico posible.
Las áreas agrícolas convencionales son muy escasas en las zonas urbanas y la agricultura convencional solo es posible hasta cierto punto. En el futuro, el cultivo deberá realizarse directamente en las ciudades. De esta forma, se evitarán los costes de transporte, así como las emisiones de CO². Las máquinas que se utilizan en las granjas verticales funcionan en un entorno muy sensible. Por eso, las exigencias que se aplican a los componentes de este tipo de aplicaciones son altas. igus ofrece una amplia gama de productos que garantizan la ausencia de mantenimiento y un funcionamiento fiable. La ausencia total de lubricantes, el cumplimiento de los requisitos de la FDA y el altísimo nivel de higiene impiden cualquier contaminación de plantas, verduras y frutas. Además, los productos de igus son resistentes a la corrosión, no requieren mantenimiento y son muy resistentes a la suciedad. Nuestros sistemas de Low Cost Automation permiten que las granjas verticales funcionen todo el año para una rápida amortización.
La empresa Intelligent Growth Solutions (IGS) se fundó en 2013 con la visión de hacer económicamente viable la agricultura vertical mediante la mejora de la productividad, el rendimiento, la calidad y la consistencia, y reduciendo significativamente los costes de la electricidad y la mano de obra mediante el principio TCEA. Los sistemas utilizados por IGS tienen que ser extremadamente precisos, funcionar con baja fricción y ser fáciles de mantener. Las guías lineales drylin® de igus cumplen todos estos criterios y aseguran un funcionamiento sin problemas. Un año después de la instalación de los componentes libres de lubricantes, no se observó ningún desgaste significativo en el alojamiento de los cojinetes durante la inspección.
La familia Langhoff (Alemania) cría lombrices rojas que se utilizan, por ejemplo, como cebo para la pesca, la caza o como productores de fertilizantes naturales para jardines e invernaderos. Con el fin de mejorar la cría y hacerla más eficiente, Martin Langhoff, el padre de la familia, ha estado desarrollando durante los últimos diez años sistemas que facilitan el trabajo diario. Utilizados en presencia de agua, tierra y suciedad, los robustos componentes de igus actualmente se han convertido en productos de confianza para las granjas verticales.
Este sistema con travesaños del fabricante estadounidense Living Green Farms permite el riego de numerosas plantas en 4.000 m² de un almacén desocupado. Las cadenas portacables de igus soportan el sistema «Aeroponic» y se distinguen por no requerir ningún tipo de mantenimiento.
De lunes a viernes de 7:00 a 20:00Sábados de 8:00 a 12:00
24h