Cambiar idioma :

Los cables de control suelen considerarse un producto poco atractivo, a pesar de que son los que mantienen la industria en marcha en todo el mundo. Se trata del cable por excelencia, y suele tener un conductor amarillo/verde para la protección y muchos conductores negros para las señales. El número concreto de conductores procede de la estructura clásica de trenzado que se utilizaba en el pasado, en la que se estipulaba un número específico de conductores y se trenzaban en capas. Ahora el trenzado también se hace de otras maneras, que son mucho más robustas. Como las señales proceden de una red de corriente alterna normal, el cable suele ser de la clase de tensión 300V/500 V. Por supuesto, este tipo de cable también está disponible en versión apantallada si las condiciones electromagnéticas lo requieren.
Confiamos en el trenzado pro grupos
Nuestros cables de control a partir de 12 conductores tienen un diseño mecánico especial para lograr una larga vida útil en movimiento. Utilizamos el denominado trenzado por grupos con una longitud de paso corta.
Pero ¿en qué consiste el trenzado por grupos?
Con el trenzado por grupos, los conductores se trenzan en grupos en función del número de conductores y estos se vuelven a trenzar. Sin embargo, este método tan complejo es necesario para absorber las fuerzas de empuje y tracción del movimiento. Estas fuerzas surgen cuando el cable está en el radio. El conductor se comprime en el radio interior y se alarga en el radio exterior. Hemos desarrollado el trenzado por grupos para que estas fuerzas no ejerzan demasiada tensión sobre los conductores, ya que esto permite que estos cambien constantemente de posición dentro del cable. Así se equilibran las fuerzas. Esto es especialmente importante para evitar el llamado efecto tirabuzón, que suele producirse en largas distancias.

En el transcurso de la evolución de los cables en las últimas décadas, se han desarrollado siete principios que garantizan un cable de alta calidad y larga duración en una cadena portacables. En igus®, llamamos a estos descubrimientos las "siete reglas".


Cables en carretillas elevadoras: un reto especial
Una de las aplicaciones más singulares para nosotros es el enrollado y desenrollado de cables utilizando rodillos de plástico en la carretilla elevadora, en el mástil. Los cables se tensan para evitar que salgan de la bobina mientras el vehículo se desplaza. Además, la desviación a través de estos rodillos genera una tensión extrema sobre el trenzado. Hace años, nuestro cliente descubrió que esto podía dar problemas, y quiso probarlo él mismo. Se nos permitió participar en las pruebas del cliente con nuestro producto y pudimos convencerle con el trenzado especial por grupos, ya que la estructura del cable anula las fuerzas sobre los conductores. Muchos años después, el efecto tirabuzón en el cable y las roturas en esta aplicación son cosa del pasado. Si también enfrenta desafíos para los que su cable no está preparado en la actualidad, este podría ser el primer paso para encontrar una solución juntos.
Encuentre fácilmente el cable adecuado, calcule su vida útil y solicítelo online.

Buscador de productos
Encuentre rápidamente el cable adecuado.

Calculador de vida útil
Calcule la vida útil de cualquier cable chainflex®.

Calculador del recargo del cobre
Calcule el recargo diario del cobre.

Configurador de cables especiales
Configure su cable personalizado en solo 3 minutos.


En persona:
De lunes a viernes de 8:00 a 18:00h
Online:
24h