- Vida útil hasta 21 veces superior a la del material xirodur B180 gracias a la jaula de iglidur® J3
- Temperatura de aplicación: de -40 °C a +80 °C
- Material del anillo: xirodur® B180
- Material de la jaula: iglidur® J3
- Material de las bolas: vidrio
 :
xirodur® B180 | Versátil con jaula de J3
Las altas velocidades generan fuertes fuerzas centrífugas a las bolas del rodamiento, impulsándolas hacia el exterior. Por lo tanto, el material de la jaula debe ser lo suficientemente resistente para evitar que las cavidades de la jaula se ensanchen y las bolas tengan más juego y, por lo tanto, más libertad de movimiento. En cuanto las bolas dejan de mantenerse en su posición, aumenta el desgaste, lo que acelera el deterioro del rodamiento. Para incrementar la resistencia de la jaula, se pueden emplear refuerzos. Sin embargo, la fricción entre las bolas y la jaula se seguirá produciendo. Los lubricantes sólidos solucionan este problema al optimizar el deslizamiento, lo que explica el uso de los materiales iglidur® para las jaulas. Estos materiales contienen aditivos mejorados que proporcionan una mayor resistencia y mejores características de deslizamiento.
Áreas de aplicación típicas:

Mejora tecnológica:

Reducción de costes:

Testado en el laboratorio de igus®:

Ventaja ecológica:
¿Cuándo utilizarlo?
¿Cuándo no utilizarlo?
Tolerancias y sistema de medición:
Las tolerancias de los diámetros interior y exterior dependen del tamaño del rodamiento. Normalmente, se sitúan en torno a ±0,05 mm con respecto a la dimensión nominal. Los anillos de los rodamientos suelen fabricarse mediante moldeo por inyección y presentan una cierta ovalidad. Por este motivo, el calibre se utiliza para medir un ángulo de 90° en relación al punto de inyección (si existe) en toda la anchura del rodamiento. Las dimensiones y tolerancias están diseñadas para un sencillo ajuste a presión manual cuando se utiliza un montaje H7, así como un eje h6. Para evitar el desplazamiento axial, se recomienda el uso de una fijación axial adicional mediante un anillo de seguridad (eje) y un anillo elástico (alojamiento).

Recomendaciones para el montaje:

1. Alojamiento (tolerancia H7)
2 Parte frontal (bolas visibles)
3. Parte trasera (jaula visible)
4. Presione el rodamiento en el alojamiento con la parte frontal orientada hacia adentro
5. Introduzca un eje (tolerancia h6) con chaflán
6. Es necesario considerar un dispositivo de seguridad axial


