Cambiar idioma :

La combinación de una sólida construcción de acero, ingeniería de precisión y electrónica sofisticada convierten a los modernos telescopios, observatorios y antenas en máquinas de alta tecnología. Los fabricantes de telescopios de todo el mundo llevan más de 20 años confiando en las Cadenas Portacable, los cables y las soluciones completas de igus®. En elevación, azimut y GIR, garantizan un suministro de energía fiable durante muchos años.
Ventajas de los sistemas de cadenas portacables igus®:
El ajuste del ángulo de elevación en telescopios y antenas se denomina elevación o altitud. En concreto, se trata de alinear los espejos o telescopios en el ángulo correcto. Las cadenas portacables se utilizan para guiar el cable en el movimiento vertical.
Además del ángulo vertical, la rotación en el plano horizontal es el movimiento decisivo en telescopios y antenas. Este movimiento de rotación se conoce como acimut. Los sistemas de rotación sencillos de igus® permiten ángulos de rotación de hasta 600°. En este ejemplo, se muestran dos cadenas inversas en dos niveles.
Por debajo del acimut, en la "vientre" del telescopio, confluyen todos los cables del sistema. Este punto de giro especial también se conoce como acimut o GIR. Gestionar aquí la cantidad de cables de forma segura y fiable es un reto importante. Por eso, la cadena portacables y los cables suelen distribuirse en varios niveles. En este ejemplo, hay tres niveles, cada uno con dos cadenas que se cruzan.

Además de la altitud, el acimut y el GIR, que son algunos de los mayores retos para las cadenas portacables en los telescopios, también hay otras aplicaciones posibles. Por ejemplo, también se pueden encontrar cables móviles en el movimiento giratorio de las cúpulas, normalmente gigantescas, o en los sistemas de cierre de las trampillas de apertura. También en estos casos, nuestras cadenas portacables ofrecen protección y, al mismo tiempo, garantizan un funcionamiento suave y sencillo.

No sólo estamos a su lado como proveedor fiable de cadenas y cables, sino que también le apoyamos en el diseño del sistema global. Nuestro equipo de ingenieros cuenta con muchos años de experiencia en el equipamiento de sistemas telescópicos en todo el mundo. Desde el primer boceto hasta la puesta en servicio in situ, estamos a su disposición.

El telescopio Gemini, situado a 4.200 metros de altitud en el volcán Mauna Kea (Hawai): se necesitaba un suministro fiable de energía para un módulo de rotación con un ángulo de giro de 540°, a prueba de terremotos y muy resistente a los rayos UV y al ozono. El acimut se equipó con una cadena portacables® 640.600/600.400/1800.0. En el espejo se utiliza una cadena® 5050.30.150/1825.0, que puede girar 90°.
La cadena® que suministramos en 1999 sigue utilizándose en la actualidad.

El telescopio Gemini, situado a 4.200 metros de altitud en el volcán Mauna Kea (Hawai): se necesitaba un suministro fiable de energía para un módulo de rotación con un ángulo de giro de 540°, a prueba de terremotos y muy resistente a los rayos UV y al ozono. El acimut se equipó con una cadena portacables® 640.600/600.400/1800.0. En el espejo se utiliza una cadena® 5050.30.150/1825.0, que puede girar 90°.
La cadena® que suministramos en 1999 sigue utilizándose en la actualidad.
En persona:
De lunes a viernes de 8:00 a 18:00h
Online:
24h