Cambiar idioma :

El trenzado de los cables, también conocido como torsión, consiste en enrollar los conductores de los cables multipolares alrededor de un elemento central para reducir las interferencias mutuas entre los conductores eléctricos. El trenzado desempeña un papel decisivo en la estructura de los cables para movimiento. En términos generales, se pueden clasificar los cables trenzados en dos tipos: los cables trenzados por grupos y los trenzados por capas.
¿En qué consiste el trenzado por capas?
En el trenzado por capas, los conductores del cable están trenzados de forma más o menos apretada y, por lo general, relativamente larga en varias capas alrededor de un centro y provistos de un revestimiento extruido sobre una manguera. En el caso de los cables apantallados, el núcleo también se envuelve con fibras o aluminio.
El trenzado por capas es un proceso mucho más sencillo. Por ello, se ofrece en el mercado en los llamados cables económicos "aptos para su uso en cadenas", incluso con más de 7 conductores. Sin embargo, lo que resulta tentador a primera vista puede convertirse rápidamente en un costoso error.
El proceso de trenzado comprime el elemento central en el radio interior del cable durante el movimiento y lo estira en el radio exterior. Esto suele funcionar bien al principio porque la elasticidad del material todavía es suficiente. Sin embargo, el desgaste del material pronto provoca una deformación permanente y el núcleo crea sus propias zonas de compresión y estiramiento desviándose de la trayectoria predeterminada. Esto es lo que provoca el conocido "efecto tirabuzón", y la rotura del núcleo suele producirse poco tiempo después.
El trenzado por grupos es recomendable a partir de 7 conductores.
En persona:
De lunes a viernes de 8:00 a 18:00h
Online:
24h