Seguro que tiene muchas preguntas... ¡y nosotros tenemos las respuestas! Aquí encontrará un resumen de todas las preguntas relacionadas con el mantenimiento predictivo, ordenadas por temas y con respuestas precisas. Sumérjase en el mundo del mantenimiento predictivo y descubra las ventajas de nuestra tecnología de los smart plastics.
En términos generales, se entiende por mantenimiento predictivo la anticipación y prevención de errores o averías en equipos o componentes de máquinas, gracias a los datos sobre su estado. Para ello, se utilizan métodos basados en datos que analizan el estado de las máquinas y ayudan a predecir averías, fallos y también el momento necesario para realizar tareas de mantenimiento.
► ¿Hay alguna diferencia entre el mantenimiento predictivo y el mantenimiento basado en la condición?
No, no hay diferencia entre ambos términos, son sinónimos. Para simplificar, utilizaremos principalmente el término mantenimiento predictivo.
► ¿Qué relación existe entre el mantenimiento predictivo y la Industria 4.0?
La Industria 4.0 promete una mayor eficiencia en la producción a través de máquinas conectadas en red, conocimientos gracias a los análisis de datos y una mejor disponibilidad de las máquinas. En este contexto, el mantenimiento predictivo, es decir, un proceso de mantenimiento prospectivo basado en la evaluación de datos de procesos y máquinas, es un componente crucial.
► ¿Cuál es el objetivo del mantenimiento predictivo?
Las paradas no planificadas de los equipos de producción son costosas y reducen considerablemente su margen de beneficios a largo plazo. Y es que las averías de las máquinas son una grave amenaza para el sector industrial. El mantenimiento predictivo está diseñado para ahorrar costes en comparación con el mantenimiento rutinario, basado en intervalos o fechas determinadas, y en el que solo se trabaja cuando es necesario.
► ¿Qué necesita para implantar el mantenimiento predictivo?
En primer lugar, se necesitan varios sensores para que recojan datos importantes para el funcionamiento de la máquina, como la velocidad, la temperatura, el nivel de ruido, las vibraciones de los cojinetes o el consumo de energía. En segundo lugar, se necesita una tecnología de análisis en tiempo real combinada con una base de datos para la interpretación y evaluación de los datos de estos sensores. La combinación de estos sistemas permitirá solucionar los problemas de la máquina antes de que se produzcan.
► ¿El mantenimiento predictivo solo es adecuado para las empresas de mantenimiento, reparación y operaciones (MRO)?
No, el mantenimiento predictivo no solo es interesante para la industria manufacturera o las áreas de MRO asociadas a ella, sino también todas las ofertas de movilidad, ya sea aérea, por carretera o ferroviaria. También suele ser interesante para las empresas que utilizan con frecuencia el mismo tipo de máquina o que no utilizan el mantenimiento predictivo para su propia producción, sino para las máquinas que venden.
Ventajas del mantenimiento predictivo
► ¿Cuáles son las ventajas del mantenimiento predictivo?
Las ventajas y el valor añadido del mantenimiento predictivo para las empresas se pueden resumir muy rápidamente:
Mayor disponibilidad de los sistemas gracias a menos paradas no planificadas
Mayor vida útil de los equipos y las máquinas
Despliegue optimizado de los técnicos de mantenimiento
Programación del mantenimiento
Mayor rendimiento y productividad de las máquinas
► Aparte de las ventajas evidentes, ¿el mantenimiento predictivo también tiene inconvenientes?
Si hay uno, es, por supuesto, el coste de la inversión única en sensores y software para analizar y evaluar los datos. Además, cualquier método nuevo implica un cambio inicial y costes de formación. Sin embargo, los smart plastics igus® i.Cee permiten reducir los costes al mínimo.
► ¿Cuál es el potencial de ahorro del mantenimiento predictivo?
Podría suponer un 50-70% menos de paradas no planificadas y un ahorro del 20-40% en costes de mantenimiento, según estudios de consultoras de renombre como McKinsey y Accenture. Además, la consultora alemana Roland Berger afirma haber descubierto que el mantenimiento predictivo requiere solo el 15% del tiempo, mientras que el mantenimiento rutinario demanda el 40%.
► ¿El mantenimiento predictivo también mejora la eficacia global de los equipos?
Según los autores de una encuesta entre especialistas en mantenimiento, producción, logística e informática realizada por otra consultora tecnológica, Bearing Point, más del 80% de los usuarios esperan que el mantenimiento predictivo aumente la eficiencia de todos los equipos.
Requisitos para el mantenimiento predictivo
► El mantenimiento predictivo me interesa. ¿Cómo empiezo?
La recopilación y el análisis de los datos de las máquinas son esenciales para este tipo de trabajo de mantenimiento inteligente. Con la ayuda de los datos, es posible calcular el momento óptimo para el mantenimiento a fin de evitar interrupciones. Por lo general, los datos de las máquinas se recopilan mediante sensores conectados a la máquina o al componente de la planta, a menudo denominados apropiadamente sensores de mantenimiento predictivo. Con las cadenas portacables de igus®, esta tarea la llevan a cabo los sensores de monitorización de estado i.Sense de la gama smart plastics. Esta tecnología de sensores inteligentes registra continuamente los distintos estados de funcionamiento del suministro de energía.
► ¿Qué otros datos son necesarios para obtener una previsión de mantenimiento lo más precisa posible?
Para obtener la indicación más precisa posible de la duración del funcionamiento sin problemas, es fundamental contar con datos de funcionamiento extremadamente precisos. Esto implica datos sobre el entorno de funcionamiento, como condiciones meteorológicas y temperaturas, distancias de desplazamiento o número de ciclos, entre otros. Gracias a los conocimientos adquiridos en su laboratorio de pruebas y a los datos sobre el estado instantáneos, igus® puede predecir con precisión los datos sobre la vida útil. De esta forma, es posible la emisión de una alerta temprana que indica la necesidad de sustituir un componente, lo que permite un mantenimiento planificado que ahorra recursos.
► ¿Es necesario utilizar software o herramientas informáticas nuevas para el mantenimiento predictivo?
Para llevar a cabo el mantenimiento predictivo, es esencial que las máquinas estén conectadas en red, lo que implica que cada una de ellas contribuya con sus datos a una base de datos destinada al almacenamiento y análisis de información. Esto se lleva a cabo principalmente con un protocolo OPC UA. No obstante, al emplear las soluciones i.Cee de igus® para el mantenimiento predictivo, no es necesario agregar sistemas o hardware adicionales. Todos los datos requeridos se obtienen mediante los sensores i.Sense correspondientes, y los algoritmos de inteligencia artificial se ejecutan en el módulo i.Cee. Se puede acceder al panel de control i.Cee desde cualquier PC.
El mapa conceptual muestra la importancia de i.Sense como sensores de mantenimiento predictivo para i.Cee.
Ámbitos de aplicación del mantenimiento predictivo
► ¿Qué ejemplos de mantenimiento predictivo hay en la práctica?
En la práctica, suele tener sentido utilizar el mantenimiento predictivo con máquinas en las que una avería supondría grandes pérdidas de ventas o daños indirectos. Las máquinas modernas suelen estar ya equipadas con los sensores de medición necesarios, mientras que las más antiguas pueden modernizarse. A continuación, se presentan algunos ejemplos:
Medición de vibraciones en equipos, que proporciona información sobre desequilibrios, deterioro prematuro de cojinetes, etc.
Medición de la temperatura, que proporciona información sobre daños en los rodamientos o problemas de refrigeración.
Medición del consumo eléctrico de bombas, motores, etc., proporcionando información sobre accionamientos o acoplamientos duros, etc.
Medición de las características de transmisión de los cables de datos, proporcionando información sobre la vida útil residual.
Sensores de fuerza o células de carga para ayudar a determinar el uso real.
Con sus smart plastics, igus® ya dispone de una amplia gama de productos para aplicaciones con cadenas portacables dinámicas.
► ¿En qué sectores es más útil el mantenimiento predictivo?
El mantenimiento predictivo se utiliza principalmente en sectores en los que el fallo de equipos, máquinas o componentes provoca daños importantes y costosos tiempos de inactividad:
Aeronáutica: las aerolíneas instalan sensores en sus aviones para sustituir piezas desgastadas, como turbinas o bombas, en el momento oportuno, evitando así las inmovilizaciones en tierra.
Automoción: los fabricantes de automóviles figuran entre los sectores industriales con mayor cantidad de robots del mundo. Producen "just in time" y tienen cadenas de suministro muy integradas. Cualquier fallo en la producción (una parada no planificada, por ejemplo) repercute en toda la cadena de suministro.
Aerogeneradores: actualmente, los análisis de vibraciones permiten evitar casi todas las averías de los aerogeneradores.
Puertos: Una avería de la grúa significa largas esperas para los buques y menos tráfico para los puertos.
La mayoría de estos sectores ya utilizan soluciones de mantenimiento predictivo smart plastics de igus®.
Funcionamiento sin sorpresas: cadenas portacables inteligentes para la estación de lavado de trenes más moderna de Europa
Estudio de caso gratuito Este estudio de caso habla de cómo CFL, la compañía ferroviaria estatal de Luxemburgo, utiliza varias cadenas portacables igus® junto con sensores inteligentes de plásticos inteligentes para superar numerosos desafíos:
¿Cómo se previenen exactamente los fallos?
¿Qué componentes fueron los culpables del fallo?
¿Cómo se abordó todo el proyecto y con qué herramientas?
¿Y cuál es su estado actual?
Whitepaper gratuito sobre el mantenimiento predictivo
Aumente la disponibilidad de sus equipos y garantice la conformidad del proceso
En este whitepaper aprenderá:
La diferencia entre ambos conceptos
Las tecnologías que respaldan cada sistema
Los beneficios que ofrecen ambos sistemas en términos de suministro de energía en la industria
Otras estrategias de mantenimiento
► ¿Qué otras estrategias de mantenimiento existen además del mantenimiento predictivo?
En su norma DIN EN 13306 - Terminología del mantenimiento, Instituto Alemán de Normalización define una estrategia de mantenimiento como un procedimiento para alcanzar objetivos de mantenimiento, como mantener un estado especificado o prolongar la vida útil prevista de una máquina. En general, existen tres enfoques diferentes:
Estrategia de mantenimiento reactivo (basada en los daños)
Estrategia de mantenimiento preventivo
Estrategia de mantenimiento predictivo
► ¿Qué caracteriza al mantenimiento reactivo?
En el mantenimiento reactivo, los daños en una máquina solo se reparan y las piezas de producción se sustituyen en caso de avería grave. Esto significa que las empresas tienen que reaccionar rápidamente ante los problemas para poder continuar con la producción lo antes posible y evitar largos y costosos periodos de inactividad. La mayoría de las veces, esta estrategia se utiliza con máquinas que no necesitan repararse a menudo, o que pueden repararse o sustituirse sin implicar costes elevados.
► ¿Cuál es la diferencia entre mantenimiento preventivo y predictivo?
El mantenimiento preventivo es una estrategia de mantenimiento en la que las medidas de mantenimiento se llevan a cabo a intervalos específicos. Los intervalos pueden depender del tiempo o de la cantidad, lo que significa que no se espera a que los sistemas o las piezas de las máquinas se averíen, sino que se llevan a cabo inspecciones preventivas sistemáticas y medidas de mantenimiento. En este caso, el grado real de desgaste de las máquinas y sistemas no es relevante. Este procedimiento contrasta totalmente con el mantenimiento predictivo, en el cual los datos de procesos y máquinas se recogen mediante sensores e interfaces durante el servicio, se registran y luego se analizan.
Descarga de información adicional
► ¿Dónde puedo encontrar un resumen de toda la información sobre el mantenimiento predictivo en PDF o similar?
Encontrará todos los detalles en nuestra breve guía para aumentar la disponibilidad de las máquinas: