Cambiar idioma :
Revolucionario sistema para automatizar la prospección petrolífera en alta mar en condiciones extremas
Olas de un metro de altura, tormentas con fuertes vientos, además de petróleo, barro y lluvias torrenciales: Vivir y trabajar en una plataforma petrolífera no sólo es incómodo, sino también peligroso. Las barras de perforación son extraídas del pozo y desatornilladas y montadas de nuevo por hombres embadurnados de petróleo a alta presión. Mucho trabajo manual bajo presión de tiempo, en la suciedad y con un alto riesgo de lesiones. Pero todo eso podría acabar pronto. La empresa noruega Robotic Drilling Systems ha dedicado muchos años de trabajo de investigación y desarrollo a desarrollar un sistema robotizado para automatizar los procesos de perforación en la plataforma. las cadenas portacables de igus® garantizan un suministro fiable de energía en condiciones extremas.
"Para nosotros es importante obtener los componentes de los robots de un único proveedor y, a ser posible, listos para instalar. Los sistemas también deben ser lo más libres de mantenimiento posible. Esto puede ser garantizado por igus®."
Jimmy Bostron, Director de Operaciones de Robotic Drilling Systems
El sistema robótico desarrollado por RDS es apto para su instalación en nuevas plataformas de perforación petrolífera, pero también para su reequipamiento. Crea nuevas reglas para evaluar la rentabilidad de los proyectos de exploración, un factor importante en vista de los bajos precios del petróleo. Por esta razón, el nuevo desarrollo despertó un gran interés desde el principio, y dio lugar, entre otras cosas, a que conocidas empresas de perforación participaran en el RDS. El jurado de los premios vector iniciados por igus® también quedó impresionado por la aplicación y honró al sistema con el premio vector de oro 2016. Tras numerosas pruebas, la primera instalación práctica se puso en funcionamiento en una plataforma de perforación petrolífera en Noruega en septiembre de 2015 (fig. 5). Todo el sector sigue de cerca el proyecto, que está haciendo que el trabajo en las plataformas de perforación petrolífera sea más rápido, más barato y, sobre todo, más seguro.
En persona:
De lunes a viernes de 8:00 a 18:00h
Online:
24h