Si las hortalizas no se cultivan en el suelo, sino en lana de roca o fibras de coco, se denominan "hortalizas ecológicas". Se les suministra una cantidad exactamente dosificada de solución nutritiva. Esto tiene ventajas como la independencia del tiempo, el clima y el suelo. La start-up CombaGroup, fundada en 2011, se centra en el uso de un sistema aeropónico único en el mundo, una forma de método hors-sol en el que las semillas crecen en el aire en lugar de en el suelo.
En Suiza, la empresa explota un invernadero piloto de 600 metros cuadrados para este fin, cuyo rendimiento es entre 10 y 15 veces superior al del cultivo al aire libre. La movilidad del Aeroponic es única: se utiliza un robot pulverizador que rocía la cantidad necesaria de agua y nutrientes directamente sobre las raíces. Además, el robot mueve constantemente las raíces para que los cogollos de lechuga tengan espacio suficiente para crecer.
Sin embargo, a medida que ha ido avanzando la tecnología, han aumentado los requisitos en cuanto a estabilidad, peso y alimentación de medios para el suministro de energía al robot pulverizador. El suelo de un invernadero es irregular y la cadena con el medio está constantemente en el agua. Con cables que a veces superan los 50 metros de longitud, el peso también desempeña un papel decisivo. El cliente quería una cadena premontada que incluyera todos los pasamuros y una garantía de 1,5 millones de ciclos.