Cambiar idioma :
Los simuladores de carreras de coches DIY son cada vez más populares como pasatiempo. Después de un largo día de trabajo, colegio o cualquier otra actividad, los aficionados a las carreras se sientan en su simulador y disfrutan de la simulación realista del movimiento de un coche que interactúa con el terreno y el entorno. La tecnología actual permite al conductor moverse en distintas direcciones. Sin embargo, esto va acompañado de ruido causado por la interacción de los numerosos componentes mecánicos del sistema.
Afortunadamente, los Cojinetes de plástico resistentes al desgaste de igus® pueden reducir significativamente el ruido a la vez que garantizan un movimiento estable y preciso de las distintas piezas. El siguiente caso de aplicación del Sr. Volker Krebs de VKC Services Ltd. muestra cómo se puede reducir el ruido en un simulador de movimiento. Esto se consigue sustituyendo todos los rodamientos de bolas metálicos y las tuercas de husillo de bolas por componentes tribológicamente optimizados de igus®.

Como muchos propietarios de simuladores de conducción DIY, el Sr. Krebs disfruta con las carreras de coches online. En una carrera de coches de verdad se oye el zumbido del motor, pero ¿se oye también el rechinar de los engranajes o el movimiento de los ejes? Probablemente no. Para crear una experiencia de conducción más realista, los ruidos mecánicos en un simulador de conducción deben reducirse al mínimo. Sustituir los cojinetes de fricción metálicos y las tuercas de husillo por los fabricados con el polímero tribológicamente optimizado de igus® es más fácil gracias a la impresión 3D.
La principal ventaja de la fabricación aditiva es la libertad de diseño. A partir de cojinetes, tuercas de husillo y los correspondientes bloques de cojinetes existentes, se pueden imprimir en 3D componentes con las mismas dimensiones. También suele ocurrir que varios puntos de fijación del equipo del simulador requieran cojinetes de tamaños no estandarizados. En estos casos, primero se puede diseñar un modelo CAD del componente deslizante e imprimirlo mediante el servicio de impresión 3D de igus®. La pieza resultante soporta cargas de hasta 54 MPa cuando se imprime con el filamento iglidur ® i150, y de hasta 80 MPa cuando se hace con iglidur ® i190. Además, las piezas impresas rara vez requieren mantenimiento, ya que son autolubricantes y resistentes al desgaste.
La impresión 3D también ofrece la posibilidad de realizar pruebas. Si dispone de una impresora, puede sustituir algunos de sus cojinetes o tuercas de husillo por impresiones iglidur®. Si nota que el desarrollo del ruido disminuye, merece la pena imprimir también los demás elementos deslizantes de iglidur®.
Descubre también nuestra guía gratuita con consejos para la impresión 3D con filamento.
En persona:
De lunes a viernes de 8:00 a 18:00h
Online:
24h