Avda. Los Pajaritos 3195, Oficina 1410
Edificio Centro Maipú
Maipú – Santiago
Los ingenieros del equipo de impresión 3D de igus han dado un gran paso más: los sensores se imprimen en el componente tribo mediante impresión multimaterial. Los sensores indican la necesidad de una sustitución de la pieza mucho antes de que se produzca un fallo. Además, es posible detectar una sobrecarga para iniciar una parada inmediata de la máquina y así evitar daños adicionales en el punto de apoyo y en toda la máquina. Esto también permite el mantenimiento predictivo de piezas especiales, con el resultado de que se pueden reducir el tiempo de inactividad de la máquina y el trabajo de mantenimiento. La fabricación aditiva permite que estos componentes inteligentes 3D isense se puedan entregar de manera económica en cinco días hábiles.
3D isense es adecuado para la fabricación de cojinetes deslizantes inteligentes, elementos deslizantes, tuercas para tornillos de avance y todas las demás piezas especiales que son susceptibles de fricción y desgaste.
igus ha estado desarrollando piezas inteligentes resistentes al desgaste desde 2016 y ahora las está utilizando en cadenas portacables, cojinetes deslizantes y guías lineales. Al diseñar estos sensores de desgaste, nuestros desarrolladores han estado utilizando el servicio de impresión 3D de igus para piezas resistentes al desgaste.
De esta forma, se han fabricado deslizadores especiales mediante sinterización láser y de iglidur I3; la inteligencia se incorporó posteriormente en un segundo paso del proceso.
Esto ha llevado a que las piezas especiales inteligentes sean muy complejas y costosas cuando se producen en pequeñas cantidades, ya que los pasos de trabajo posteriores son muy específicos y se adaptan al componente individual. Los desarrolladores de impresión 3D aceptaron este desafío y desarrollaron un procedimiento para producir piezas inteligentes resistentes al desgaste en un solo paso de trabajo a través de la impresión 3D. Ahora, como no son necesarios más pasos de procesamiento, se pueden fabricar piezas inteligentes especiales resistentes al desgaste de manera rentable a partir de cinco días hábiles.
Durante la impresión, la capa del sensor se aplica a las partes del componente que se someterán a la carga. Cuando está en uso, la resistencia eléctrica del material del sensor se mide continuamente para que se emita una advertencia antes de la sobrecarga o antes de que se alcance el límite de desgaste.
Según el procedimiento para la impresión de múltiples materiales, se desarrollan piezas resistentes al desgaste con capas de sensor integradas. Los componentes están hechos de filamentos resistentes al desgaste iglidur I150 o iglidur I180 y un material de impresión 3D conductor de la electricidad desarrollado específicamente que se adhiere bien al filamento optimizado tribológicamente.
Actualmente, hay dos áreas de aplicación posibles:
► Si el material conductor se encuentra entre las capas sujetas a desgaste, puede advertir de sobrecargas. Si la carga cambia, la resistencia eléctrica también. Para determinar los límites de carga, el cojinete debe calibrarse correctamente.
► Alcance del límite de desgaste: la ruta de conducción se encuentra en la superficie de deslizamiento, el desgaste se mide a través del cambio de la resistencia.
Conviértase en un probador beta y pruebe 3D isense gratis: ofrecemos a diez clientes la oportunidad de obtener muestras gratuitas con piezas especiales inteligentes.
Los cojinetes isense detectan el desgaste y advierten de los fallos de la máquina a tiempo. Disponibles en cinco materiales especiales, los cojinetes inteligentes se pueden utilizar en una amplia variedad de industrias y aplicaciones.
El sensor EC. i. SU.02 mide la distancia entre el pasador y el agujero en el caso de aplicaciones de cadenas portacables con travesaños y autosoportadas e informa de su estado a través de LTE, LoRaWan o Bluetooth. La nueva tecnología de sensor permite medir la abrasión de la conexión pasador/orificio en porcentajes y, el hecho de medir con precisión la vida útil del producto ayuda a reducir costes y evitar el reemplazo antes de tiempo de la cadena portacables.
Con el nuevo carro lineal isense drylin, las pruebas de funcionamiento y de desgaste se realizan simplemente pulsando un botón. Gracias a la innovadora tecnología drylin W, el cojinete se puede sustituir directamente en el riel en cuestión de segundos; con la ayuda de las luces LED, el carro indica cuándo debe sustituirse. El sensor de desgaste está integrado directamente en la lámina de deslizamiento
El término smart plastics se utiliza para referirse a componentes como los sistemas de cadenas portacables y los cables chainflex® para aplicaciones dinámicas y los cojinetes plásticos dry-tech® que, equipados con conectividad y sensores, permiten que las complejas soluciones de automatización se adapten a la Industria 4.0. Otra ventaja: los plásticos inteligentes pueden conectar en red soluciones de automatización complejas a nivel local o adaptarlas a la Industria 4.0.
Nuestra fabricación aditiva se basa en 5 décadas de experiencia en la fabricación industrial de componentes resistentes al desgaste hechos de plásticos autolubricantes de alto rendimiento para innumerables clientes en todo el mundo. Con los compuestos especialmente desarrollados para la impresión 3D, ahora es posible fabricar prototipos, piezas especiales y pequeños volúmenes de forma rápida y sin costes de herramientas. Los filamentos de iglidur y el polvo SLS son mucho más resistentes al desgaste que los materiales de impresión 3D normales; están al mismo nivel que los cojinetes de deslizamiento de iglidur fabricados con el método de moldeo por inyección. Esto ilustra su idoneidad para uso industrial como piezas de desempeño funcional de larga duración.
Además de materiales de uso diverso con propiedades tribológicas, proporcionamos soluciones especiales con cumplimiento de la FDA, protección ESD y retardo de fuego, así como tecnologías de fabricación avanzadas como impresión multimaterial e impresión 3D con sensores incorporados para mantenimiento predictivo. Nuestros materiales se pueden comprar en la tienda online para un procesamiento posterior independiente o puede solicitar piezas a través de nuestro servicio de impresión 3D online con unos pocos clics mediante un archivo STEP. Las piezas se entregan normalmente en un plazo de 1 a 3 días.
Los polímeros de impresión en 3D iglidur se prueban de forma exhaustiva en el laboratorio de pruebas de igus para determinar el desgaste y la fricción y poder calcular online con antelación la vida útil de los componentes 3D de igus, como los engranajes y los cojinetes de fricción. Además de polímeros especiales, proporcionamos asesoramiento de expertos, prácticas herramientas y configuradores online, así como muestras gratuitas de nuestros materiales y productos fabricados con ellos.
De lunes a viernes de 7:00 a 20:00Sábados de 8:00 a 12:00
24h